Seleccionar página

Hacia dónde va la transformación digital del sector turístico 2017

Este informe valora cuáles son las claves para conseguir una transformación digital real en una empresa turística. Ya no es suficiente con definir una estrategia digital adecuada. Es fundamental que desarrollemos una estrategia coherente e integral, que transcienda el concepto multidispositivo. Conocer al consumidor para sorprenderle es crucial y para ello es necesario que exista una cultura empresarial orientada hacia el cliente tanto en el backend con el frontend. Se trata de incorporar la tecnología y el talento necesario para convertir la información en conocimiento y transformar este conocimiento en aportación de valor para el consumidor. El objetivo principal no ha variado, proporcionarle una experiencia sorprendente y memorable. Sin embargo, la digitalización ha alterado completamente la forma en la que los consumidores se inspiran, buscan, reservan y comparten información, así como el significado de «experiencia». ¿Pero hasta qué punto están las empresas adaptadas? Los cuatro pilares de la transformación digital: 1) Experiencia de usuario 2) Personalización 3) Automatización 4) Empresa organizativamente preparada
4 Pilares de la transformación digital 2017

4 Pilares de la Transformación Digital 2017

4 Pilares de la Transformación Digital Informe Sobre la Transformación Digital del Sector Turístico 2017 Pilares actuales:

El consumidor de turismo rural en el verano de 2017.

Si deseas triunfar este verano en turismo rural necesitas 3 servicios ganadores, piscina, mascotas e instalaciones para niños.

Con el verano a la vuelta de la esquina, aún quedan muchas reservas de turismo rural por hacer. No obstante ya van cogiendo impulso algunos destinos y sobre todo determinados servicios que tienen más éxito en esta temporada. Por supuesto, es la piscina la que más demanda obtiene, solicitada por el 35.53% de los viajeros según el portal de alojamientos https://www.clubrural.com. Una cifra que duplica al segundo requisito más demandado por los turistas rurales veraniegos: la admisión de mascotas. Un 17.49% de ellos pide como condición antes de alojarse poder hacerlo con sus animales.

Otro requisito por parte de los viajeros antes de reservar es que la casa cuente con instalaciones para niños (parque infantil, zona de juegos…). Esto lo han solicitado hasta ahora el 11.93% de los viajeros que han gestionado ya su casa rural.

Fuera del top 3 de servicios más demandados están la barbacoa (10.87%), el jacuzzi y la proximidad a la playa con el 5.54%.

¿Qué conclusiones principales se extraen?

  • La piscina es una alta garantía de reservas en verano.
  • Los viajes con mascotas se han incrementado, por lo que permitir su estancia en el interior aumentará las solicitudes.
  • El viajero que opta por el turismo rural no le da demasiada importancia a que la casa esté cerca de la playa.

En cuanto a los destinos que están teniendo más importancia hasta ahora, es interesante destacar a Cataluña (24.73%), Asturias (13.76%) y Andalucía (10.90%). Respecto a la provincias: Asturias (13.76%), Barcelona (10.84%), Girona (8.34%), Madrid (7.47%) y Cantabria (6.76%) ya comienzan a desmarcarse por encima del resto en este verano de 2017.  Fuente: Clubrural

Aunque estos servicios sean muy demandados por sí solos no constituyen una garantía de éxito. El éxito se consigue con un cliente satisfecho, tan satisfecho que cuente y divulgue su experiencia en nuestro establecimiento.  No podemos conformarnos con que nos reserven hay que lograr que vuelvan y/o que hablen de nosotros ¿Has pensado qué vas a hacer para sorprenderle incluso antes de que llegue a tu establecimiento? ¿y durante? y ¿cuando se marche?¿qué diferencia tu servicio del que le ofrecen el resto de establecimientos? Si deseas ofrecer un servicio excelente, un recuerdo memorable, necesitas conocer sus preferencias. Todos los puntos de contacto con él sirven. El equipo de primera línea debe estar entrenado para ello. Debes saber por qué desea ir de vacaciones a tu destino, con quién viene, cuántos días estará y qué les gusta hacer. A su llegada, ten preparado un plan personalizado para él (es más, si conoces a tu cliente habitual ya deberías saber cuál es su perfil) Prepárate para recibirle como se merece. Debes conocer bien a tu cliente para poder sorprenderle y cautivarle.

Consumidor rural verano de 2017.

Fiturtech 2012: Razones para el optimismo

Fiturtech 2012: Razones para el optimismo


Acabo de volver de Fiturtech 2012, un foro turístico que se va consolidando como referente en el mundo del turismo y la tecnología en España año tras año. Bajo mi punto de vista, ha sufrido una evolución considerable: si hace unos años era un lugar donde algunos frikis nos reuníamos para debatir y reflexionar sobre tendencias y soluciones tecnológicas que estaban influenciando a la industria turística, hoy por hoy es un foro consolidado donde un amplio número de profesionales del sector participa para ponerse al día de lo que ya no es el futuro, sino el presente en nuestra industria turística.

El objetivo de este artículo no será sin embargo hablar de tecnología y turismo sino de actitud y optimismo. No obstante, realizaré tres breves apuntes a modo de grandes tendencias:

  • Internet seguirá consolidándose como canal de venta y de información, se estima que llegue a representar el 50% del total de las ventas;
  • El poder de los usuarios seguirá creciendo por su necesidad y posibilidad de compartir y acceder a información; el binomio medios sociales + nuevas tecnologías, dibujará un entorno altamente competitivo y exigente que obligará a ser creativos tanto en la manera de presentar los productos, como en la manera de hacérselos llegar al consumidor, su comercialización;
  • El turismo es móvil y hay que estar preparados para utilizarlo como un nuevo y potente canal de comercialización y comunicación. El consumo de información en tiempo real y de última hora seguirá revolucionando los procesos de reserva, gestión de precios y en definitiva la operativa hotelera y turística del sector.

Podría proporcionar muchos más datos sobre tendencias, estrategias y cambios sin embargo, al igual que se ha hecho este año en Fiturtech, a través del fantástico Emilio Duró, me gustaría hablar de optimismo, y es que opino que dado el entorno que nos está tocando vivir, lo primero que debemos hacer es cambiar nuestra actitud y afrontar el futuro económico y social, que nosotros mismos debemos construir, con optimismo, aspecto que abandonamos con frecuencia en nuestro día a día.

Optimismo

Autor Imagen: Fraufida


Algunas de las conclusiones que más me llamaron la atención de la charla de Emilio Duró fueron:

  • Una persona optimista vive 6 o 7 años más y rinde entre el 65% y el 100% que la gente normal.  Hay que contratar a personas optimistas, no a personas bien formadas.
  • Hay personas y profesionales pesimistas capaces de arruinarte el día, es necesario identificar a estas personas y sacarlas de los equipos porque los hunden.
  • Nos pasamos la vida preocupados por el 99% de cosas que no pasarán nunca porque estamos preparados para sobrevivir, no para vivir.
  • No hay nada peor que un tonto motivado. Hay personas que no están preparadas y si se creen que lo están y las motivamos, las hundimos.
  • La felicidad está en buscar sentido a la vida (sólo el 3% de las personas lo hacen). Hay que aprender a ponerle pasión a la vida.

¿Cuál es mi conclusión personal de todo esto?

De nosotros depende mirar hacia delante con ilusión y optimismo o hacerlo con temor y pesimismo. El entorno económico no es el más adecuado, cierto, pero quizás no pongamos el punto de referencia de nuestra felicidad en el lugar adecuado y este pesimismo generalizado nos impida detectar oportunidades. Tampoco debemos caer en un “optimismo ñoño”. Según Martín Seligman, el optimista inteligente es capaz de ver la realidad e identificar si algo no funciona pero también tiene la capacidad para valorar qué hacer para mejorarla.

Nos somos ni los primeros, ni los únicos, ni los últimos, que debemos hacer frente a una situación complicada ¿y qué? La historia está llena de notables personajes que a través de su vida o su obra nos han transmitido su saber y su razón y nos dan pistas del  camino que podemos tomar. Nelson Mandela, por ejemplo, dijo que las “Cosas son imposibles hasta que se hacen” y nuestro querido Cervantes que  “El hombre bien preparado para la lucha ya ha conseguido medio triunfo”.

Somos dueños de nuestro pensamiento y acciones, ¡pongámonos a trabajar entonces!.


 

 

El mejor regalo de Navidad

El mejor regalo de Navidad que he encontrado, dedicado: 

A los que afrontan una enfermedad grave. 

A los parados de larga duración.

A los que perdieron a algún familiar. 

A los que se vieron obligados a cerrar sus empresas.

A los que siempre tienen una sonrisa

A los que tienen el coraje de defender sus principos. 

A los que apuestan y luchan por un mundo mejor.

A los que no se rinden. 

A los pacientes.

A los humildes.

A los honestos.

A los generosos.

A los que nunca abandonan. 

A los que están tristes. 

A los que perdieron la esperanza. 

Y muy especialmente a ti que estás leyendo. 

Vacaciones en Andalucía y en Ten Turismo

Os deseo que paséis unas Felices Vacaciones. Y como no podía ser de otra forma, siendo andaluza como soy, os dejo una cancioncita pegadiza de un cantante que me apasiona y que da la casualidad de que es malagueño, Pablo Alborán. Vacaciones en Andalucía. Suena muy bien.

La botadura de Ten Turismo.

8 de abril, el comienzo oficial de una nueva aventura. Además de los dos proyectos en los que estoy inmersa, Factor Ocio y Felix de Warner, comienzo una andadura independiente, Ten Turismo. No es sólo un blog, es una pata importante de un proyecto personal desde el que colaboraré con otras empresas y entidades, siempre con el ánimo de hacer de nuestra industria turística, una industria sólida y profesional, innovadora y motor de nuestra economía. 
Esta aventura sería imposible sin mi querido amigo Marco, experto informático al que he vuelto medio loco y que me ha enseñado cómo hacerme con Joomla. Desde la sombra me da respaldo y seguridad.
Gracias también a Jose Luís Córdoba y Antonio Jesús Reina, que con su ánimo y apoyo me han ayudado a tomar esta decisión.
A Isabel y Vivianne, mis incondicionales, auténticas y valientes.
A mi familia y amigos, por la fuerza permanente que me dan y su paciencia con mis cambios de agenda y falta de tiempo.
A mi familia twittera y a vosotros, los que estáis leyendo este espacio.

Este blog es un espacio abierto, podéis colaborar y enviar publicaciones. Sólo con daros de alta.
También estoy a vuestra disposición si deseáis dar publicidad a algún evento turístico o a algún caso de éxito.

Considera este espacio tu espacio. Para ti, para todos, TEN TURISMO.

Pin It on Pinterest