Os presento una campaña que me ha parecido extraordinaria. En el sector turístico, muchas veces pecamos en exceso de vender experiencias, parece que la inclusión de esta palabra en cualquier claim es obligatoria y que en todo plan de marketing que se precie, no debe faltar.
Y lo cierto es que realizar un viaje, irse de vacaciones, lleva implícito un deseo por hacer algo distinto, salirse de la rutina y cargar baterías, el concepto experiencia, es desde el principio de los tiempos, algo íntimamente unido al sector turístico. Lo difícil, es sorprender, salirse de “la norma” para ofrecer algo original. Y en este sentido, la campaña es simplemente “fuera de lo común” :D. Pura inspiración para los marketinianos.
Me ha sorprendido además por quien lo realiza, Thomson Holidays, un peso pesado en el sector de la distribución que intenta posicionarse con el lema “Holiday Expiriences” . No digo yo, que el lema sea muy vanguardista 😀 pero la campaña, sin duda alguna, ayuda a posicionarle bajo este concepto. ¿Quién dijo que la touroperación moriría? ….. yo creo que no, siempre tendrá un trozo de la tarta.
Para los que disfrutan con esto del marketing turítico, os invito a ojear la nueva web de Thomson Holidays, una web que no tiene nada que envidiar a la de otras OTAs. También me gustó su forma de expresar quiénes son y sus valores diferenciales por ejemplo: «Otras compañias intentan copiarnos pero simplemente hay cosas que nunca podrán hacer…». Pero esto da para otro articulo…
Espero que este post os haya resultado inspirador.
Aunque soy de la opinión de que llevamos tiempo abusando del término «experiencia» para vender productos y servicios no experienciales. En todo caso el vídeo me encanta, es emotivo e inspiracional.
Enhorabuena por el post! 🙂
@david_mora
David muchas gracias por tu comentario. Llevas toda la razón, se está abusando enormemente del término experiencia, y muchas veces lo que se vende no deja de ser un viaje más paquetizado, con un nombre bonito… tras el cuál no hay nada ni de experiencial, ni de novedoso.
Me alegra que el vídeo te haya gustado, si echas un vistazo a la página web, la estrategia, parece ser que acompaña al concepto con el que han querido posicionarse. También se están produciendo cambios notables en el tipo de viajes que organizan en destino, así por ejemplo en Andalucía, están a la caza y captura de nuevos recursos y proveedores turísticos, en los que la autenticidad del destino aún se perciba con intensidad.
Tengo la esperanza de que se pongan las pilas y de que el sector de la comercialización no quede monopolizado en exclusiva por la «tecnología».
La competencia es buena, y siempre trae beneficios al consumidor :D.
Un saludo!
Yo creo que siempre habrá gente que nos sorprenda usando conceptos o términos ya muy empleados pero con enfoques diferentes y resultados tan buenos como el de este video.
Un saludo