Hace poco tuve la suerte poder participar como ponente en #Calpemocion hablando sobre marketing turístico, emociones y experiencias.
Personalmente defiendo como factor clave para generar una vivencia inolvidable que el turista perciba que está viviendo algo por primera vez, que despertemos en el turista una emoción tan intensa que sea imposible que nos olviden.
“Un viaje sin descubrimiento es como un beso sin pasión, cae en el olvido” y por ello, es primordial conseguir que el viaje esté lleno de descubrimientos, de primeras veces.
Durante la semana pasada (del 16 al 21 de junio) se celebró en Málaga por primera vez en España el “Congreso Internacional de Tomas de Decisión Multicriterio, que se ha realizado en 22 ocasiones.
La candidatura malagueña que se enfrentó a Hamburgo y a Manchester, compitió en solvencia técnica y en oferta turística y resultó ganadora. El prestigio de los grupos de investigación del departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias Económicas, y la presentación de primer nivel sobre las posibilidades de ocio y turismo que ofrecía la provincia fueron determinantes.
En el Manual de Turismo de Reuniones de Andalucía, que tuve la oportunidad de coordinar, incluíamos como medida la necesidad de identificar personas del mundo de la investigación, que tuviesen prestigio internacional, para prestarles apoyo técnico en la elaboración de candidaturas. He podido comprobar en primera persona que funciona. Si el equipo de matemáticos no hubiese tenido este apoyo, probablemente no se hubiese presentado: “no tienen ni tiempo ni conocimiento para estas cosas, ” según manifestaba Francisco Ruiz de la Rúa, quien presentó la candidatura. Gracias desde aquí al Convention Bureau de Málaga por el apoyo técnico y logístico y a Turismo Andaluz por el material promocional y la agilidad.
FIcha del evento:
Tarea:Organizar un programa social para 350 congresistas, procedentes de 46 países diferentes.
Eventos principales:
- Cena de inauguración, Excursión de una tarde-noche, Cena de clausura.
Objetivo:
- Poner en valor productos, tradiciones y espacios turísticos únicos, auténticos y muy singulares, impregnados de esencia malagueña, con un toque diferente.
- Ser originales en el planteamiento de las actividades. Prohibido lo clásico.
- Propiciar momentos de comercialización. No sólo de promoción vive el hombre.
- Alto grado de profesionalidad
- Mezcla real de gentes y culturas, crear puntos de contacto.
- Que se ajuste en presupuesto
- Objetivo personal: poder crear un producto turístico nuevo que pueda ser utilizado y comercializado por otros OPCs (organizadores profesionales de congresos), lleno de valor, esencia, cultura y diversión.
Cena de gala en Candado Beach:
- Moraga exclusive, pisando la arena de la playa… bajo el cielo, con confort.. Los comentarios lo decían todo “this is incredible” “it’s a amazing”.
- Pescaito frito, sardinas, gazpacho …. pura tradición.
- Postres variados
- Un servicio impresionante. Se siguen superando.
- Iluminación que recreaba una atmósfera envolvente y gratificante.
- Baile con la tuna de económicas
- Degustación de Whisky Chivas.
- Aprendiendo a hacer espetos….
Excursión a Moclinejo:
- Inmersión total en la cultura malagueña, visita a los abruptos terrenos donde se cultivan los viñedos, para que pudiesen apreciar la enorme dificultad de siembra y recogida y por lo tanto su precio. Los autobuses organizados por nombres de productos de la zona, Mango, Chirimoya, Moscatel, etc.
- Cata de vinos blancos y dulces de D.O Vino de Málaga (de las bodegas Dimobe), maridada con quesos de cabra malagueña (de la Cooperativa AGAMMA).
- Baile flamenquito y rumbero en la plaza, con el coro Rociero de Moclinejo, porque aquí baila todo el mundo, y además no había ni que insistir….
- Roscos de vino caseros, las mujeres del pueblo estuvieron cocinándolos hasta las 12 de la noche.
- De cena, una paella para 500, que estaba deliciosa, no quedó guiri sin foto.
- Todos los museos abiertos, pandillas de verdiales sorprendiendo a los congresistas por las calles, enseñándoles a bailar…. Divertidísimo. Yo también me lo pasé bomba.
- Decantador de vinos y mercadillo.
- Cante fantástico con Elena Navarro que consiguió que la audiencia se implicara
- Integración entre los congresistas y los habitantes de Moclinejo con la culminación de canciones populares, el grupo que amenizó, divertidísimo, hasta el traductor tenía arte.
- Cena de Clausura, en Hacienda Los Conejitos:
¿Os imagináis una caseta de la feria de Málaga llena de guiris en mitad de una Hacienda ubicada en pleno Valle de Guadalhorce?Pues eso fue precisamente lo que recreamos, una caseta de feria …
Era la primera vez que se celebraba un evento de estas características (por volumen de personas y por su alcance internacional) y de nuevo con sabores de la tierra, con un toque original, por ejemplo nos atrevimos a incluir sopa perota (servida en chupito) y chivo malagueño (como plato principal) un sabor intenso, diferente y arriesgado …. Todo un éxito. Y de postre, tarta de chocolate y leche frita … templada…(de verdad). El menú regado con vinos de la zona por supuesto, en este caso con un reserva Vega del Geva …
Para terminar, más baile, con un DJ que supo adaptarse a la perfección al carácter internacional del evento con canciones muy populares y que se prestaban a inventarse coreografías grupales….
Crear una atmósfera de equipo, cogerse de las manos, saltar al unísono, formar ruedas, filas, corros, todo ayuda
Resultados:
Lo resumiremos en comentarios:
- «Por más que lo pienso, no consigo recordar ningún MCDM que si quiera se acerque a la calidad organizativa de este evento”. Un veterano profesor español. Se han celebrado 22.
- «Será muy difícil organizar un evento de esta calidad. Lo habéis puesto muy difícil. Creo que se recordará durante años”. Profesor del próximo comité organizador del MCDM.
- “ Si tuviera que puntuarlo del 1 al 10 le pondría un 11”. El primer presidente de la sociedad.
- “A los que vengan después les va a costar estar al mismo nivel”
- “La documentación recibida es muy completa, con información sobre todo y personalizada”.
Yo personalmente, me quedo con el aplauso largo y sonoro en la entrega de premios, con los apretones de mano y las sonrisas que me cruzaban los participantes cada vez que se veían conmigo.
Y con el abrazo que me dio una participante taiwanesa cuando me vio salir del ascensor el último día, en el hotel…
Factores clave de éxito:
Con la profesionalidad no es suficiente, hay que arriesgar…. y de eso ha tratado este evento. Hubiese sido más sencillo no “probar cosas diferentes” pero os aseguro que también hubiese sido menos gratificante y no hubiésemos marcado la diferencia.
Al final los eventos son personas, y son ellas las que hacen todo posible.
Autencidad, originalidad y esencia impregnaron el evento, también es cierto que el perfil del público encajaba perfectamente con estas características.
Agradecimientos:
Debo dar las gracias a José Manuel Moreno, secretario del Consejo Regulador de Denominación de Origen de Málaga, apostó por el evento en Moclinejo, “si no caben en el museo del vino… habrá que llevarse el museo del vino a Moclinejo … “ Nunca se ha hecho nada parecido pero nos atrevimos.
Francisco Ruíz y Jose Manuel Cabello, organizadores principales, por confiar y arriesgarse con actividades poco convencionales, a pesar de que con ello se complicaba la gestión del evento.
A Cristobal y Antonio, de la Hacienda los Conejitos por su disposición total para que el evento fuese un éxito.
A Pedro Belmonte, el cortador de jamón y venenciador con mucho arte, simpático y empático.
A la enorme implicación del equipo de gobierno de Moclinejo, si el alcade Antonio Muñoz, y su equipo, no se hubiesen implicado desde el comienzo no nos la hubiésemos jugado… de las instituciones depende en gran medida que los especialistas en turismo podamos sacar el máximo partido de los productos y valores de la zona. Hubiese sido imposible gestionar un evento sin contar con las instituciones.
A Pernod Ricard, que desde el primer momento vio la oportunidad y nos patrocinó todos los actos.
Al resto de patrocinadores, Unicaja, Olé Málaga, Novasoft, a la Facultad de CC.EE y a la Universidad de Málaga.
Si necesitas inspiración para organizar un evento diferente, lleno de descubrimientos y primeras veces, estoy a tu disposición.